miércoles, 19 de junio de 2013

Características de un verdadero amigo.


Un amigo ama en todo tiempo. " En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia". Prov. 17:17.
Es muy fácil ser amigos cuando todo va bien, cuantas veces hemos visto, que la gente se nos acerca cuando somos populares, cuando económicamente andamos bien, cuando tenemos algo de lo cual ellos pueden sacar provecho. Lamentablemente, esto sucede en todos lados, cuantas veces sucede que hay personas que van a la iglesia siempre y cuando faltan, nadie se da cuenta, o si se dan cuenta, no les importa lo suficiente como para hacerle una pequeña llamada telefónica, para preguntarle por que faltó, quizás esa persona estaba enferma, o pasando por algún problema pero nadie se enteró, ni siquiera sus "amigos", pero en cambio, cuando en la iglesia te necesitaban para algo, en seguida te llaman, te buscan cielo y tierra para saber tu paradero, te buscan más que Bush a Bin laden, por que te necesitan. Pero sino te necesitan ni se enteran de tu vida. Un amigo verdadero, es aquel que en TODO TIEMPO te ama, sin importar si ahora sos pobre, si te mandaste alguna macana, si perdiste todos los exámenes, o si hiciste el ridículo alguna vez. Un amigo verdadero, te ama a pesar de que muchas veces no está de acuerdo con vos, a pesar de que tomes decisiones que el no comparte, el te sigue amando, aunque todos los demás hablen mal de ti y se burlen.
Un verdadero amigo se muestra amigo"El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo.." Prov. 18:24.
En otras palabras, uno se da cuenta de su fidelidad como amigo, es algo que la gente lo nota, por q lo demuestra, hay muchos amigos de teoría pero muchos pierden en la práctica. Cómo dice el dicho: "los potros se ven en la pista". Así también los verdaderos amigos . Cuando están bajo presión, cuando todos se van y te dejan sólo, tu amigo permanece contigo, cuando lo presionan para que cuente tus secretos el los guarda, cuando necesitas ayuda el está dispuesto, un amigo verdadero se muestra amigo en las buenas y en las malas.

Un verdadero amigo no tiene envidia ni celos. Cuando David fue ungido como rey, Jonatan no le tuvo celos o envidia, el por ser Hijo de Saúl podría haber pensando: yo me merezco ser el rey, por ser hijo de Saúl. Podría haberse enojado con David por haber sido ungido y no él, pero en cambio Jonatán tuvo una actitud contraria a la que muchos de nosotros hubiéramos tenido, el se quitó su manto, y otras ropas, hasta su espada, su arco y su talabarte(1 Sam. 18: 4) de esta forma el estaba mostrando su humildad, el se estaba humillando en cierta forma delante de David. El le estaba diciendo que no había diferencia entre ellos.
Un verdadero amigo te protegerá del enemigo. Cuando Saúl, padre de Jonatán quería matar a David por tenerle celos, Jonatán no tuvo temor de ir contra su padre para salvar la vida de su amigo. Un verdadero amigo, te defenderá de tus enemigos, cuando vengan otros y hablen mal de vos, el no se va a quedar callado, el te va a defender. Cuando el te vea en peligro va a acudir en tu ayuda para protegerte, cuando vea que estás a punto de tomar una mala decisión que te podría hacer daño, el va a advertirte, sin importar lo que vos digas, por que tu amigo te cuida. Cuando tu vida espiritual ande mal, el va a orar por vos, para que Dios te proteja y te ayude, un verdadero amigo quiere levantarte cuando te caes.

Un verdadero amigo permanece a tu lado aun cuando todos te dejan. Cuando murieron los esposos de Ruth y Orfa, hijos de Noemí, ella le dijo a sus dos nueras que se regresaran a sus tierras, con su familias, esto era lo que cualquiera hubiera hecho, después de todo, estaban en un país ajeno, y ya no tenían a sus esposos, y Noemí, también había quedado viuda tiempo antes. Orfa se despidió de su suegra y de su cuñada y se volvió a su tierra, en cambio Ruth le rogó que le permitiese quedarse con ella.(Rut 1:16) Un verdadero amigo, no busca lo suyo, seguramente Rut pensó en su suegra que estaría sola, y ya siendo vieja, quizás también pensó en su esposo, que le hubiera dolido ver a su madre sola siendo vieja, y Rut pudiendo volverse a su tierra y disfrutar de lo que quedaba de su juventud, regresar a su familia, prefirió permanecer junto a Noemí, adaptarse a la nueva cultura, al nuevo idioma, nuevas creencias, por amor de su amiga y suegra. Hoy en día muchos usan a las personas como objetos descartables, mientras te necesitan están con vos, y luego te desechan. Un verdadero amigo, permanece siendo amigo aunque se vaya lejos, te tiene presente en su corazón, está pendiente de tu vida, se hace tiempo y se esfuerza por mantenerse en contacto, por que te ama, y quiere saber de tu vida.
Un verdadero amigo te perdona. "El que cubre la falta busca amistad; más el que la divulga aparta al amigo". Prov.17:9.
Un verdadero amigo, te sigue amando aun cuando le fallaste, te perdona y no divulga tus secretos, tus fallas, no va y le cuenta a otros lo malo que sos, cómo le fallaste. Si son verdaderos amigos, el cubrirá la falta, le dolerá en su corazón pero buscará restaurar la amistad. Ahora, si quieres apartar a un amigo de tu lado, entonces ve y divulga todo cuanto el te cuente. Y verás como no se acerca más a ti. Por eso, es muy importante que aprendamos a guardar los secretos, a perdonar las faltas de nuestros amigos, por que todos fallamos, y con el tiempo esos problemas pasarán, pero los verdaderos amigos, si los supimos cuidar no pasarán.

Tu mejor amigo por excelencia. En la vida te vas a llevar miles de decepciones, te vas a dar cuenta que muchos de aquellos que pensabas que eran tus mejores amigos, en un momento dado, te dieron la espalda, te dejaron de lado, tacharon tu número de teléfono, te olvidaron y quizás pensas que ya no podes volver a confiar en nadie más. La realidad es que ni vos ni yo somos amigos perfectos, ninguno de nosotros podemos cumplir al pie de la letra todas estas características. Y miles más que seguramente vos podrías agregar a esta lista. Pero existe alguien que aunque tu no le ofrecieras tu amistad, el te la dio sin pedir nada a cambio. El te conoce aunque quizás tu no le conozcas, conoce cada detalle de tu vida, está a tu lado y nunca te ha fallado aunque vos no le has prestado atención cómo el se lo merecía. Ese amigo se llama Jesús. El ha estado con vos en los momentos más difíciles, cuando llorabas, el lloraba a tu lado, por que a pesar de que te merecías el sufrimiento, el no te quería ver sufrir, El ha permanecido a tu lado siempre a pesar de que vos no has creído en El, aunque te has reído de sus palabras, El quiere darte su amistad incondicional, el se quitó sus ropas de rey, y se hizo hombre para venir a morir por vos, para que tuvieras vida eterna. Por que El quiere tener una amistad intima con vos pero tus faltas, nuestras faltas, nos separan de El. Si quieres aceptar su amistad, tienes que empezar pidiéndole perdón por todas las veces que le fallaste, pecando, aun sabiendo muchas veces que lo que hacías estaba mal. Jesús te ofrece su amistad, la aceptas? Si es así repite en voz alta esta oración:
Jesús, te pido perdón por haberte fallado.
Gracias por haber dado tu vida por mi, gracias por tu amistad incondicional.
Te pido que me limpies de todos mis pecados, y que entres a mi corazón.
Quiero que seas mi Rey, mi Señor, y mi mejor amigo.
Amén.

lunes, 17 de junio de 2013

Canciòn que llena tu vida de esperanza!!
NO DEJES DE ESCUCHARLA
Sanar las heridas del pasado para desarrollar una fuerte autoestima y lograr todo tu potencial
Si tu presente está influenciado por viejas heridas, difícilmente podrás ser el líder de tu vida. Igualmente complicado te resultará prosperar pues muy posiblemente tu autoestima se está resintiendo.
En estas circunstancias ves tu vida desde el papel de víctima, y una víctima nunca es líder de nada. Te vas convirtiendo en una persona reactiva; o bien complaces o bien te empeñas en  molestar a todos los demás, ya sean miembros de tu familia, compañeros de trabajo o amistades.

Buscas continuamente la aprobación. No tienes dirección propia, vas a la deriva.
Quieres cambios en tu vida que te permitan sentirte bien contigo mismo, pero si no tienes estabilidad interior, estabilidad emocional irás caminando en círculos pasando por el mismo punto una y otra vez con lo cual llegar a la meta se convertirá en una pesadilla.

Para lograr tu máximo potencial es necesario que te conozcas bien a ti mismo y sepas de dónde vienen realmente tus experiencias presentes.
•    ¿De dónde viene este presente? ¿Cuáles son los pensamientos, las emociones que me traen estas desagradables experiencias de las que no se salir?
•    ¿Qué decisiones tomé que me trajeron hasta aquí?
•    ¿Qué opinión tengo sobre mi mismo?
•    ¿Por qué opino así de mí?
Hacer brillar tu SER requiere que te enfrentes a las marañas interiores que te martirizan y atan. Es necesario que sueltes el apego a esa costumbre de sentirte mal, es hora de SABER, intervenir, ser responsable de ti mismo para mas tarde poder confiar y entregarte a la renuncia.
La renuncia no es más que hacer tu parte y confiar en que siempre estás a salvo. Cuando experimentes esto en tu VIDA, habrás dado un gran salto en tu crecimiento interior, en tu desarrollo espiritual, lo cual es básico para absolutamente todo en tu vida, ya seas un alto directivo, un mozo de almacén o una madre y ama de casa.
Como siempre digo, todo empieza dentro de ti y para caminar ligero por la vida y alcanzar tus metas con más rapidez, tu interior tiene que estar limpio, luminoso y fuerte.

Un interior así hace que tu autoestima esté equilibrada y sepas SER tu mismo en cualquier circunstancia.
Sanar tu pasado es requisito indispensable para fortalecer y cambiar tu presente para poder encaminarte hacia tus metas con soltura y seguridad.
Por ejemplo: si no tienes pareja y te gustaría encontrar a tu compañero o compañera ideal pero no te fías de los hombres o las mujeres porque en el pasado te hirieron más de una vez en el tema sentimental, si no sanas esas sensaciones y perdonas seguirás atrapado en esa tela de araña y nadie será lo bastante bueno para ti o en todo caso continuarás atrayendo a personas que volverán a herirte.
Como seguro que quieres una vida prospera y sentirte feliz, comienza por reconciliarte con tu pasado y dejarlo marchar. ¡Observa, perdona, aprende y libera!

En este artículo te dejo unos pasos para que te pongas en marcha YA, sin pérdida de tiempo pues cuanto antes empieces, antes crecerás.
•    Piensa en un problema que te esté atormentando en este presente; una decepción amorosa con alguien, un conflicto laboral, un rencor hacia alguien…
•    Ve hacia atrás y recuerda otras veces en las que te hayas sentido como ahora, busca tu recuerdo más antiguo
•    Ahora visualiza ese lejano recuerdo y empieza a perdonar, perdónate y perdona a toda persona relacionada con ello, luego suéltalo y siéntete liberado
•    Siéntete agradecido por tener la oportunidad de sanar y liberarte
•    Agradece por todo lo bueno que ahora tienes en tu vida. Haz una lista de agradecimientos.

Con una mente ordenada, un corazón tranquilo, una autoestima equilibrada y unas emociones sanas ¡puedes tocar el cielo!

 

domingo, 16 de junio de 2013

Cómo mejorar la comunicación entre diferentes generaciones


La comunicación entre generaciones no es una tarea fácil, especialmente entre padres y adolescentes. Por ello, si eres padre de un adolescente, no adolezcas. En esta nota encontrarás 10 consejos que te servirán para saber cómo mejorar la relación.

Nadie puede negar que la adolescencia sea una etapa difícil de sobrellevar, tanto para los adolescentes como para los padres. Ser padre o madre de un adolescente no es tarea fácil, pero no es imposible. La mejor forma de llegar a buen puerto esmejorando la comunicación, respetando sus necesidades, sus pensamientos y sus propias decisiones.

10 consejos para para mejorar la relación padres - adolescentes
  1. Aprende a escuchar. Es esencial para que el adolescente sienta empatía por el otro. Esto no significa que no puedas dar tu punto de vista, pero es mejor hablar menos y escuchar más.
  2. No comiences una conversación, si no te sientes capaz de terminarlatranquilo y sereno. De otra forma perderás el control y la conversación terminará en discusión.
  3. Nunca respondas “porque sí” o “porque soy tu padre/madre”. Estas frases generan rechazo. Para dar muestra de autoridad, sólo da la orden, calla y mantente firme.
  4. No hables demasiado. Utiliza frases cortas, pero contundentes. Cuanto más hablas, más terreno gana el adolescente y más discutirá las ordenes.
  5. Hazle preguntas acerca del por qué de sus ideas. Es importante para establecer un buen canal de comunicación.
  6. No le humilles con insultos o comentarios sarcásticos, esto no sólo será perjudicial para la comunicación, sino que puede afectar su autoestima.
  7. No grites, ni permitas que te grite. Cuando comienza a elevarse la voz, la comunicación se pierde y se producen interferencias. No es posible entenderse, ni comprenderse.
  8. Si te equivocas, hazlo saber. Tu sinceridad será bien recibida y él te respetará más.
  9. Ten en cuenta estas frases por si en algún momento las necesitas: "pues a lo mejor tienes razón", "claro, no lo había pensado", "esto que dices es cierto", "acepto mi error". Mejorarán la comunicación.
  10. No pierdas la calma, si tu hijo la pierde especialmente en el trato verbal. Esto suele suceder para desequilibrar a los padres. No obstante, no dejes que te insulte, ni te falte el respeto.
Ser padre de un adolescente es complicado, amerita un entrenamiento. Después de todo, nadie nace sabiendo ser padre, ni ser hijo. Es la oportunidad que la vida te brinda para aprender a ser mejores padres. Después de todo, ellos necesitan que les demuestres amor y tú necesitas demostrárselo.

Temas importantes para hablar con la familia

La comunicación familiar es uno de los principales aspectos que marcan la salud que la familia pueda tener. Por tal motivo, en este artículo se detallan una serie de temas importantes para hablar en familia, que no deberían faltar en las conversaciones, dentro del ámbito familiar.
La salud pasa y mucho, por la buena comunicación existente en una familia y en este sentido tienes que tomar en cuenta, algunostemas importantes para hablar en la familia:
  • Es bueno hablar sobre la historia familiar de generaciones anteriores.
  • Descubrir los secretospor más dolorosos que sean de contar.
  • Los padres deberían hablar con sus hijos sobre sexualidad.
  • La educación junto con los proyectos de vida y los sueños de los hijos son muy importantes de tratar.
  • Es importante resolver los conflictos que se den en la familia entre todos.
  • Es bueno plantear las diferencias y discrepancias existentes entre los miembros de la familiapara intentar resolverlos de alguna forma.
  • Cuando hay cambios importantes en la familia es bueno conversar yreflexionar entre todos.
  • Es bueno aclarar los malentendidos y tratar un tema como por ejemplo lo que piensa un miembro familiar sobre tal tema o lo que dijo un día sobre tal persona o temática. Es decir, aclarar lo que realmente se quiso decir para evitar los malentendidos que en general pueden ser el origen de las fallas en la comunicación familiar.
  • Todo hecho significativo que suceda en la familia habría que ponerlo en palabras.

miércoles, 12 de junio de 2013

Película para padres e Hijos " Reto de Valientes".

El honor comienza en casa

Cuatro hombres, un llamado: Servir y proteger.
Como agentes del orden, Adam, Nathan, David, y Shane, son hombres confiados y enfocados, haciéndoles frente a los peores peligros de las calles. Sin embargo, al final del día, ninguno de ellos está realmente preparado para enfrentar: el desafío de ser padres de familia. Si bien siempre dan lo mejor en el trabajo, lo “necesariamente bueno” parece ser lo único que ellos pueden alcanzar a ser como padres. Pero pronto descubren que en verdad se equivocan. Cuando la tragedia golpea su casa, estos hombres luchan internamente contra sus temores, sus esperanzas, su fe, y su paternidad. Patrullar y proteger las calles les es fácil y natural, pero ¿criar a sus hijos para que honren a Dios? Eso es ser valiente. "Por mi parte, mi familia y yo serviremos al Señor" (Josué 24:15).
Repleta de acción, llena de drama, RETO DE VALIENTES es la nueva película de los creadores de “A prueba de Fuego” (FIREPROOF). Los espectadores reirán, llorarán, y disfrutarán a medida que sean desafiados e inspirados por estos héroes cotidianos que aspiran a ser padres que impactan la vida de sus hijos.
puedes obtener más información de la película http://www.retodevalientes.com



Película RETO DE VALIENTES (Courageous) 2011 from hannaveya on Vimeo.









miércoles, 5 de junio de 2013

importancia de la familia

Entendemos por familia al grupo primario del ser humano. Esto es así ya que la familia actúa como el primer grupo de personas con las cuales el ser humano que nace entra en contacto. La familia es el grupo responsable de cuidar y proteger al bebé pero también de integrarlo al mundo y de hacer que, a través de la enseñanza de prácticas, reglas y pautas de convivencia, pueda adaptarse exitosamente a las necesidades de la sociedad.



La importancia de la familia estriba principalmente en dos pilares fundamentales para la existencia del ser humano: por un lado, la familia brinda al recién nacido protección, cuidado y cariño, enseñándole a través de esas cosas reglas de comportamiento, dónde está el peligro, qué cosas no se deben hacer, cómo ser sano, cómo ser saludable, qué significa cada sensación, etc. Esto es así ya que un bebé (de cualquier tipo, no sólo humano) al ser abandonado sin ningún tipo de cuidado o protección de posibles peligros no podría sobrevivir por sí solo. Para los seres humanos, el cuidado y la protección de los padres es necesaria hasta la edad de la adultez, momento en el cual se entiende que la persona ya puede valerse y cuidarse por sí misma (en términos de edad, la adultez varía de país en país pero se suele establecer alrededor de los 16 a 18 años).

Pero otro de los factores más importantes de la familia, especialmente de la humana, es la posibilidad de establecer una comunicación con otros seres, fenómeno que le permitirá a uno luego adaptarse a la sociedad en la que viven otros individuos. Se estima usualmente que al recién nacido suele llevarle un tiempo comprender que la madre es un ser distinto a él mismo y allí es donde cumple un rol fundamental el padre, separándolos pero también permitiéndole al bebé comprender lentamente que es parte de algo mayor que sí mismo.


desde Importancia http://www.importancia.org/familia.php#ixzz2VMHxFIZv